
Si vendes por Instagram o WhatsApp, conoces perfectamente el caos.
El tener que «enviar fotos por DM», repetir los mismos precios 20 veces al día, y que los pedidos se te pierdan en el historial del chat. Es agotador y te hace perder ventas.
Estás aquí porque estás buscando como hacer catalogo digital. Quieres dejar ese caos atrás, verte más profesional y gestionar tu negocio de forma ordenada.
Muchos emprendedores creen que cómo crear un catálogo digital es complicado, caro o requiere saber de tecnología. Te entiendo. Pero la buena noticia es que eso ya no es verdad.
En esta guía definitiva, te enseñaremos como hacer catálogo digital paso a paso, desde cero.
Cubriremos absolutamente todo: desde las opciones para como hacer un catálogo digital gratis (y te diremos si realmente te conviene), hasta cómo elegir la mejor plataforma —sea Canva, el mismo WhatsApp o una herramienta profesional— para que por fin tengas un solo enlace que muestre tus productos y tome pedidos por ti.
Es hora de dejar de vender por WhatsApp de forma manual y empezar a hacerlo de forma automática.
¿Qué es un catálogo digital?

Primero, aclaremos lo básico. Cuando hablamos de cómo hacer un catálogo digital, no nos referimos a un simple menú o una lista de precios.
Un verdadero catálogo digital es mucho más: es una mini-tienda online. Es una herramienta diseñada para que dejes de «enviar info» y empieces a «recibir pedidos».
Para entender su poder, debes conocer la diferencia clave entre las dos opciones que existen:
La Diferencia entre un catálogo PDF vs. catálogo Interactivo
Aquí es donde la mayoría de los emprendedores se equivocan. Piensan que como hacer un catálogo digital es lo mismo que hacer un folleto.
- El PDF Estático (El Folleto Digital) Esta es la opción que muchos intentan primero. Es el archivo que creas en programas como Canva, PowerPoint o incluso cuando buscas como hacer un catálogo digital en word. El resultado es un catálogo digital en pdf gratis.
- El Problema: Es un archivo muerto. Si un producto se agota, tu PDF queda obsoleto al instante. Es incómodo de ver (el cliente tiene que hacer zoom en el celular) y, lo peor de todo, no toma pedidos. El cliente ve el PDF y tiene que volver al chat a escribirte «Hola, quiero la blusa de la página 5». No te ahorra trabajo.
- El Catálogo Interactivo (El Vendedor 24/7) Esta es la solución profesional. No es un archivo, es un enlace web vivo
- La Ventaja: Este es el que realmente te ahorra tiempo. Se actualiza en segundos desde tu celular (si pausas un producto, desaparece para todos). Se ve perfecto en cualquier teléfono, y lo más importante: tiene un carrito de compras. Tu cliente añade productos, arma su pedido y a ti te llega una orden completa y ordenada.

Cómo Hacer Catálogo Digital de Productos [Paso a paso]
Vamos a la acción. Si buscabas como hacer un catalogo digital de productos que realmente te ahorre tiempo y te haga vender más, este es el proceso exacto, dividido en 5 pasos prácticos.
Paso 1: Planificación (Fotos y Descripciones)
Un catálogo es tan bueno como sus «ingredientes». Antes de tocar cualquier plataforma, necesitas tener listos dos elementos clave:
- Fotos que Venden: Como vimos en nuestra [Guía de Fotografía de Productos con tu Celular ], no necesitas una cámara cara, pero sí necesitas fotos limpias, bien iluminadas y que muestren detalles. Esta es tu carta de presentación.
- Descripciones que Responden: No te limites a poner «Playera azul». Responde las preguntas antes de que te las hagan por chat: «Playera de algodón premium, corte slim fit. Disponible en azul marino, rojo y negro. Tallas: CH, M, G.» Esto te ahorrará horas de chat.
Paso 2: Donde Hacer un Catalogo Digital
Esta es la decisión más importante y donde hacer un catalogo digital se define. Tienes 3 rutas, y elegir la incorrecta te puede costar tiempo, dinero o ventas.
- Opción 1: El PDF Manual (Canva, Word, etc.) Esta es la ruta popular de cómo hacer un catálogo digital en canva. Lo bueno: Es gratis. Lo malo: Es un folleto estático. Como explicamos en [nuestra guía de Canva], te ata al caos: cada vez que un producto se agota, tienes que editar el archivo, re-exportarlo y volverlo a enviar. No toma pedidos y es incómodo en el celular.
- Opción 2: El E-commerce Robusto (Shopify, Tiendanube) Son plataformas increíbles y muy potentes. Lo bueno: Hacen absolutamente todo. Lo malo: Son complejas, caras y lentas de configurar. Para ti, que vendes por chat y solo quieres un enlace profesional, es como usar un tráiler para hacer una entrega de pizza. Te vas a abrumar con plugins y configuraciones.
- Opción 3: La Plataforma Simple (Mercagi) – La Opción Inteligente Esta es la solución diseñada para ti. Es el equilibrio perfecto: es fácil de usar como Canva (literalmente lo configuras en minutos desde tu celular) pero potente como un e-commerce (acepta pedidos con carrito de compras y se actualiza en tiempo real). Es la «tienda online fácil» para el emprendedor que vende por WhatsApp.
Paso 3: Configuración
Te mostraremos como hacer mi catalogo digital en menos de 10 minutos usando una plataforma simple como Mercagi, que es el ejemplo perfecto de la Opción 3:
- Regístrate: Creas tu cuenta (muchas tienen prueba gratis), pones el nombre de tu negocio y conectas tu número de WhatsApp.

- Sube tus Productos: Aquí usas tus «ingredientes» del Paso 1. Haces clic en «Agregar Producto», subes tu foto, pones el nombre, el precio y la descripción. Creas tus categorías (ej. «Playeras», «Pantalones», «Ofertas») para que todo esté ordenado.

- Personaliza tu Link: Subes tu logo, pones los colores de tu marca y defines tu enlace (ejemplo: mercagi.com/c/Bella-Moda).

¡Listo! Ya tienes un enlace profesional, un catálogo digital interactivo que funciona.
Paso 4: Pagos y Envíos
Aquí es donde tu catálogo se vuelve una máquina de ventas y donde respondemos la duda de cuanto cuesta hacer un catálogo digital en méxico. La creación (como en Mercagi) puede ser gratis o muy barata (con un plan básico), pero la clave es cómo cobras.
- Pagos (El Factor México): Tu catálogo debe tener las opciones que usa el mexicano. Configura tus métodos de pago. Plataformas simples te permiten mostrar visualmente tus datos para depósito en OXXO o transferencia (SPEI). Y las mejores, como Mercagi, te dejan conectar Mercado Pago para aceptar tarjetas de crédito y débito automáticamente.
- Envíos: Define tus costos. No pongas «envío a convenir». Pon tarifas claras: «Envío Local (Mi Ciudad): $99 MXN», «Envío Nacional: $180 MXN». El cliente lo agrega al carrito y el total se calcula solo.

Paso 5: Publicación e Integración (El Cierre de la Venta)
Tu catálogo no sirve de nada si nadie lo ve. El último paso es conectarlo a tus canales de venta:
- En Instagram: Este es el paso clave de como hacer un catalogo de productos en instagram. Pones tu enlace único de Mercagi en tu biografía. Es el «Link en Bio» que le da profesionalismo a tu perfil y centraliza todas tus ventas.
- En WhatsApp: Aquí es como hacer un catalogo digital en whatsapp de forma inteligente. No usas el catálogo básico de la app (que es muy limitado). Usas tu enlace profesional. ¿Cómo? Lo pones en tu perfil de WhatsApp Business y, más importante, en tu mensaje de bienvenida automático. (Como te enseñamos en [nuestra guía de automatización de WhatsApp]).
¿Cómo Hacer un Catálogo Digital Gratis?
Lo entendemos perfectamente. Al empezar, el presupuesto es clave y tu primera búsqueda es como hacer un catálogo digital gratis. Tienes dos caminos reales para esto, cada uno con un «costo» diferente.
El «Gratis» Limitado (Canva o PDF)
Este es el camino 100% gratis. Usas una herramienta como Canva, diseñas tu catálogo y lo exportas. Es la ruta de como hacer un catálogo digital en pdf gratis.
- El Costo Real: Es gratis en dinero, pero te costará muchísimo tiempo. Como vimos, es un folleto estático. Te costará tiempo en actualizaciones manuales cada vez que tu inventario cambie y te costará tiempo en gestionar pedidos a mano cada vez que un cliente te escriba «hola» desde el PDF. Es un folleto, no un vendedor.
El «Gratis» Inteligente (La Prueba Gratuita)
Esta es la mejor opción. En lugar de empezar con una herramienta limitada, usas una plataforma profesional (como Mercagi) en su prueba gratuita por 7 o 14 días.
- La Ventaja: No te cuesta dinero probarlo, pero a diferencia del PDF, aquí experimentas el valor real. Ves cómo es recibir pedidos ordenados en tu WhatsApp, cómo tus clientes pagan con Mercado Pago y cuánto tiempo te ahorras realmente.
Después de la prueba, el bajo costo mensual de una plataforma simple se paga solo con el primer pedido que dejas de perder o con la primera hora de trabajo que te ahorras.
Ventajas: ¿Por qué Necesitas un Catálogo Digital Hoy?
Si vendes por chat, crear un catálogo digital no es un lujo; es una necesidad absoluta para poder crecer. Si sigues gestionando todo a mano, te vas a estancar.
Las ventajas de un catálogo digital son inmediatas. Estas son las principales:
- Ahorras Horas de Trabajo (Literalmente) Esta es la ventaja más importante. Te permite ahorrar tiempo valioso. Piensa en cuántas veces al día respondes «¿precio?», «¿qué tallas tienes?» o «¿qué colores manejas?». Un catálogo interactivo responde todas esas preguntas por ti. Dejas de ser un operador de chat y te conviertes en un dueño de negocio.
- Te Ves 100% Profesional al Instante La confianza lo es todo en redes sociales. No es lo mismo un perfil que dice «manda DM para info» (que genera desconfianza) que un perfil con un «Link en Bio» que lleva a un catálogo limpio y ordenado. Verse profesional te permite cobrar mejor y te diferencia de la competencia informal.
- Centralizas y Gestionas tus Pedidos ¿Te ha pasado que tienes un pedido en un DM de Instagram, otro en Messenger y dos en chats de WhatsApp que ya se perdieron? Un catálogo detiene ese caos. Te ayuda a gestionar pedidos centralizando todo. El cliente arma su carrito y a ti te llega una orden formal y unificada, siempre al mismo lugar.
- Vendes 24/7 (Incluso Mientras Duermes) Tu catálogo es tu vendedor automático. No se cansa, no se enferma y no tiene horario. Un cliente que te descubre a las 2 AM puede ver todo tu inventario, enamorarse de un producto y enviarte un pedido formal. Tú te despiertas en la mañana no para responder «¿precio?», sino para despachar una venta.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Cómo Hacer un Catálogo Digital
Aquí respondemos las dudas más comunes que tienen los emprendedores al momento de profesionalizar sus ventas.
¿Cuál es la forma más fácil de como hacer un catalogo digital?
La forma más fácil y rápida es usar una plataforma especializada (como Mercagi). A diferencia de un PDF, no tienes que diseñarlo ni actualizarlo manualmente. Solo subes tus fotos y precios, y la plataforma genera el enlace profesional por ti, con carrito de compras incluido.
¿Cómo crear un catálogo digital que acepte pagos en México?
La mejor forma es elegir un programa para hacer catalogo digital que se integre con pasarelas de pago locales. Por ejemplo, en Mercagi puedes conectar tu cuenta de Mercado Pago para aceptar tarjetas de crédito y débito. También puedes configurar la opción para mostrar tus datos de depósito en OXXO o transferencia SPEI.
¿»Cómo hacer un catálogo digital» es lo mismo que «crear una tienda online»?
No exactamente. Una tienda online (como Shopify) es un sistema muy robusto y complejo, pensado para empresas grandes. Un catálogo digital (como Mercagi) es una «tienda online fácil», diseñada para el emprendedor que vende por chat y solo necesita un enlace simple, profesional y con carrito de compras, sin la complejidad técnica.
Conclusión: El Siguiente Paso
Recorriste esta guía completa porque sabías que tu método de venta actual no funcionaba. El caos de los chats, la repetición de precios y los pedidos perdidos te estaban costando tiempo y dinero.
Ahora, ya no solo sabes como hacer un catalogo digital, sino que también sabes qué es lo que no funciona (como un PDF estático) y cuál es la solución profesional que te ahorra tiempo.
El siguiente paso es dejar la teoría y pasar a la acción. Deja de gestionar pedidos a mano y de ser un esclavo de tu WhatsApp.
Crea tu catálogo digital gratis con Mercagi y recibe tu primer pedido ordenado esta misma tarde.